Hola amigos. ¿Alguna vez han ido a un parque infantil y sentido que no pertenecían allí? Quizás algunos equipos eran demasiado difíciles de usar o no había suficientes actividades atractivas. Entonces pensé que hoy podríamos hablar sobre lo que podemos hacer para crear un parque infantil que sea inclusivo para todos, con cualquier rango de habilidades. Descubramos cómo podemos ayudar a que todos se sientan incluidos y felices cuando vienen a jugar.
Parques Infantiles para Todas las Capacidades: Un Reto de Diseño
Cuando construimos un parque infantil para todas las capacidades, nos aseguramos de que los niños con diferentes necesidades puedan divertirse. Eso podría implicar instalar columpios adaptados con arneses de seguridad para los niños que usan sillas de ruedas. También podría simplemente significar ofrecer varias actividades diferentes para niños con distintos intereses, para que todos encuentren algo divertido que hacer. Al reconocer que a todos los niños les gusta jugar, podemos diseñar el parque de una manera que haga que cada uno se sienta parte de él.
Mejorando el Acceso al Parque Infantil
También se relaciona con el acceso: todos pueden llegar y jugar en el Jardín de juegos al aire libre . Esto podría implicar, por ejemplo, proporcionar rampas en lugar de escaleras para los niños que tienen dificultades para caminar. También es conveniente contar con un número suficiente de bancos para padres o ayudantes que necesiten descansar. Algunos niños pueden verse afectados negativamente por ruidos fuertes o luces brillantes. Espacios tranquilos y actividades relajantes pueden hacer que el parque sea más disfrutado por todos.
Crear un lugar seguro y cómodo para todos
Es ‘un lugar seguro e inclusivo donde nadie se sienta excluido o incómodo’, dijo Luntz, haciendo referencia a la frase central de la enmienda de Chin. Esto podría significar establecer reglas explícitas sobre cómo jugar juntos de manera amable. Incluso podríamos tener carteles en varios idiomas para que los niños que hablan otras lenguas sepan qué hacer. Si todos intentamos ayudar y hacer del Herd un lugar positivo y amigable, todos serán más felices y se sentirán apoyados al llegar a jugar.
Diseño inclusivo para todos
El diseño universal se trata de garantizar que todos puedan disfrutar del Área de Juegos Interior espacio, independientemente de los desafíos a los que se enfrenten. Esto puede implicar asegurarse de que los caminos sean lo suficientemente anchos para sillas de ruedas o proporcionar espacios sombreados para niños que puedan ser sensibles al sol. Al considerar qué necesitan universalmente los niños, podemos crear un lugar que sea realmente inclusivo.
Jugar con amabilidad para aprender sobre la amabilidad
Y fomentar la empatía y la compasión consiste en ayudar a los niños a ver las cosas desde el punto de vista de otras personas. Esto puede implicar jugar juegos que promuevan el trabajo en equipo, o discutir qué significa tener diferentes capacidades. Podemos ayudar a los niños a convertirse en personas amables y cariñosas, como las que todos quisiéramos tener en nuestras vidas, creando oportunidades para que aprendan a asumir las perspectivas de otros. Y cuando nos defendemos unos a otros, podemos crear una Zona de Juego Acuático comunidad que sea amigable para todos.